
Muchos creen que el soloQ es diferente al competitivo 5v5, mientras que otros opinan que si un jugador se destaca en clasificatorias, también lo hará con su equipo debido a la experiencia adquirida. En la temporada 2025, el debate se inclina más a favor del soloQ, ya que las competiciones se juegan con el parche de la semana, lo que hace aún más crucial estar al tanto del meta. G2 Esports está demostrando esto de manera ejemplar.
El equipo samurái vivió una crisis importante en la LEC, comenzando con un rendimiento muy bajo, pero ahora se ha convertido en uno de los mejores equipos de la liga, junto a Karmine Corp, destacándose por su nivel y confianza. Aunque el soloQ no es el único factor, definitivamente influye mucho. Su jungla, SkewMond, es el top 1 de Europa con 1904LP, y el resto del equipo se encuentra en Challenger con más de 1450 puntos, acumulando un total de 8119 LP, siendo el equipo con más LP en el mundo.
Es importante destacar que la LEC se juega con el fearless draft, lo que implica una rotación constante de campeones, ya que en un Bo5 hay un total de 50 baneos posibles. Esto hace que el soloQ sea más relevante que nunca en el competitivo de LoL, y G2 lo está demostrando no solo con su gran rendimiento en clasificatorias, sino también con su nivel en la LEC.
Por supuesto, otros equipos como los de la LCK no dependen tanto del soloQ, ya que sus ligas tienen Bo5 continuos y un entrenamiento muy exigente, pero sin duda, otros equipos deberían poner más énfasis en las partidas clasificatorias para mejorar individualmente.