
Hace algunos meses, se hizo evidente un hecho: los esports no iban a ser incluidos en los Juegos Olímpicos tal y como los conocemos. El COI anunció la creación de su propio evento para este tipo de juegos, unos Juegos Olímpicos de Esports de los que solo se conocía que se llevarían a cabo, pero sin detalles adicionales.
Sin embargo, el 11 de febrero de 2025 se despejaron algunas incógnitas, ya que el COI confirmó, tras negociar con el Comité Olímpico y Paralímpico de Arabia Saudí, que la primera edición se celebrará en Riyadh, la capital del país. A pesar de esto, aún quedan muchas cuestiones por definir para el futuro.
El ciclo olímpico de 2027 comienza ahora
El hecho es que, si la primera edición de los Juegos Olímpicos de Esports se celebra en 2027, el ciclo olímpico debería haber comenzado ya, con los jugadores y los países sabiendo cómo clasificar para esta gran cita. Pero, claramente, esto no es así.
Aún no se sabe qué juegos estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Esports. Aunque algunos títulos como League of Legends, VALORANT, CS 2 y Rocket League se consideran opciones probables, todavía hay muchas incertidumbres.
¿El ajedrez, un esport olímpico?
Un caso especial que empezará a discutirse es el del ajedrez. Aunque el COI lo reconoce como deporte y está gobernado por la FIDE, que forma parte de la organización, nunca ha sido parte del programa olímpico. No obstante, esto podría cambiar.
Con el auge de plataformas como Chess.com y las partidas online, la EWC ha anunciado que habrá competiciones de ajedrez, considerándolo también un esport. ¿Será posible ver al ajedrez en estos nuevos Juegos Olímpicos? Solo el tiempo dirá.